Con el fin de motivar a las familias chilenas a ingresar a los diversos programas ofertados por el Estado, se creó el Bono de Protección, el cual se brinda a todos los hogares inscritos de manera voluntaria en dichas estrategias, quienes manifiesten la voluntad de participar activamente y recibir el auxilio. Lee atentamente y registrate…
¿Qué es el Bono de Protección?
Las familias que pertenecen al Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades, reciben un incentivo monetario, por delegación y no por postulación, para motivar su permanencia en los diversos programas que buscan la seguridad y estabilidad social y financiera de los beneficiarios.
𝘽𝙤𝙣𝙤 𝙖𝙡 𝙏𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙈𝙪𝙟𝙚𝙧🙋♀️
¿Cómo se entrega el bono?
El bono es una ayuda para mejorar las condiciones de vida de las familias, se paga mensualmente a través de una cuenta bancaria por un periodo máximo de 2 años, el cual va en aumento dependiendo del periodo que se pague, así:
- Los primeros 6 meses, se paga un aporte de $ 19.582.
- Desde el mes 7 al mes 12: $ 14.903.
- Desde el mes 13 al mes 18: $ 10.246.
- Desde el mes 19 al 24: $ 16.418.
¿Cómo se accede al bono?
Los beneficiarios deben aceptar, mediante una carta de compromiso, el ingreso a uno de los programas del subsistema (Familias, Calle, Abriendo Caminos o Vínculos). Una vez realizado este proceso, los núcleos inscritos empiezan a recibir un acompañamiento psicosocial. Posteriormente, al verificar esta asistencia a los programas, se inicia con el pago del bono.
El Gobierno chileno entrega otros auxilios que también pueden ser de su interés, tales como:
- Bono al Trabajo de la Mujer
- Bono de Invierno
- Bono Ayuda Familiar
¿Cuál es el trámite para reclamar el bono?
La persona designada por el núcleo familiar puede hacer el cobro a través de la Cuenta Rut del Banco del Estado. Si no cuenta con este mecanismo de pago, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia solicita la apertura de la misma. En la sucursal más cercana a su domicilio podrá reclamar la tarjeta y verificar que esté activa la cuenta.
Beneficios del Bono de Protección en Chile
El Bono de Protección es un beneficio social que se entrega en Chile a las familias más vulnerables, y tiene como objetivo ayudarlas a enfrentar situaciones de emergencia o crisis económica. Algunos de los beneficios que ofrece este bono son los siguientes:
- Ayuda económica: El Bono de Protección otorga una ayuda económica a las familias más vulnerables, que puede ser utilizada para cubrir gastos básicos como alimentación, salud, educación, vivienda, entre otros.
- Protección social: El bono busca proteger a las familias más vulnerables, especialmente aquellas que han sufrido una pérdida de ingresos o una crisis económica, y que no cuentan con otros recursos para enfrentar la situación.
- Complemento a otros beneficios: El Bono de Protección puede ser entregado en conjunto con otros beneficios sociales, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) u otros programas de ayuda social, lo que permite una mayor cobertura y apoyo a las familias más necesitadas.
- Mejora de la calidad de vida: Al recibir una ayuda económica, las familias pueden mejorar su calidad de vida y tener acceso a bienes y servicios que les permitan satisfacer sus necesidades básicas y mejorar su bienestar.
El Bono de Protección en Chile tiene como objetivo principal proteger a las familias más vulnerables y entregarles una ayuda económica que les permita enfrentar situaciones de emergencia o crisis económica, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida y bienestar.
¿Cómo se pierde el beneficio?
El bono tiene una duración de 24 meses, pero este se puede perder por el retiro voluntario del beneficiado o por incumplir lo pactado con el Subsistema, como el recibimiento del apoyo psicosocial o la inasistencia a las actividades agendadas por el programa al que pertenece el beneficiario.
El trámite del otorgamiento del bono es gratuito
No se deje engañar, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia no cobra por el ingreso al Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades, o a algunos de sus programas. Si conoce algún caso de personas inescrupulosas, que prometan el bono y cobren por facilitar su entrega, debe denunciarlo al teléfono 800 104 777.
Si desea obtener más información simplemente acceda a la página web de Chile Atiende donde se amplían detalles de los beneficios otorgados a toda la población, ya sean ciudadanos chilenos o extranjeros residentes en el país.