“Programa Emprendamos Semilla” es un programa de apoyo a emprendedores que se implementa en Chile a través del servicio ChileAtiende, el cual es un portal web y una red de oficinas de atención al público que facilita el acceso a servicios gubernamentales y orientación en trámites.
“Programa Emprendamos Semilla”
En términos de financiamiento, el programa entrega recursos económicos a los emprendedores seleccionados, para que puedan desarrollar sus proyectos y hacer crecer sus negocios. Además, el programa cuenta con un componente de asesoría técnica y capacitación, con el fin de fortalecer las habilidades y conocimientos de los emprendedores en áreas como la gestión empresarial, el marketing, la innovación, entre otras. Curso gratuito a emprendedores✅
El programa Emprendamos Semilla ChileAtiende ofrece financiamiento y apoyo técnico a emprendedores chilenos que cumplan con los requisitos establecidos en cada convocatoria. Los beneficios incluyen financiamiento para el desarrollo del proyecto, asesoría técnica, capacitación, acceso a redes y contactos, y visibilidad para los emprendedores seleccionados.
Requisitos y condiciones para postular al programa Emprendamos Semilla
Por lo general, se priorizan proyectos que tengan un impacto social o ambiental positivo, que sean innovadores y que generen empleo en la región o localidad donde se desarrollen.
El programa Emprendamos Semilla ChileAtiende es una iniciativa que busca apoyar el emprendimiento en Chile, entregando financiamiento y asesoría técnica a los emprendedores seleccionados, con el objetivo de fortalecer sus negocios y contribuir al desarrollo económico y social del país.
¿Cómo postular?
Para postular al Programa Emprendamos Semilla ChileAtiende, es necesario cumplir con los requisitos y condiciones establecidos en las bases de la convocatoria correspondiente. Por lo general, los interesados deben completar un formulario de postulación en línea, proporcionando información detallada sobre su proyecto y su perfil como emprendedor.
Requisitos
- Ser mayor de edad
- Ser chileno o extranjero con residencia en Chile
- tener una idea o proyecto de negocio que pueda ser desarrollado y que tenga un impacto social o ambiental positivo
- Estar dispuesto a participar en actividades de capacitación y asesoría técnica que ofrece el programa.
Beneficios del Programa
Entre los beneficios que pueden obtener los emprendedores seleccionados para recibir financiamiento y apoyo técnico a través del programa Emprendamos Semilla ChileAtiende, se incluyen:
- Financiamiento para el desarrollo del proyecto: Los emprendedores seleccionados pueden recibir un monto de financiamiento para desarrollar su proyecto o idea de negocio.
- Asesoría técnica: El programa cuenta con un equipo de profesionales que brindan asesoría técnica en áreas como la gestión empresarial, el marketing, la innovación, entre otras.
- Capacitación: Los emprendedores seleccionados pueden participar en talleres y cursos de capacitación para fortalecer sus habilidades y conocimientos en áreas relevantes para el desarrollo de su negocio.
- Acceso a redes y contactos: El programa puede brindar a los emprendedores seleccionados acceso a redes y contactos importantes en su sector o región, lo que puede ayudarles a establecer alianzas y oportunidades de negocio.
- Visibilidad: Ser seleccionado en el programa puede otorgar visibilidad y reconocimiento a los emprendedores y sus proyectos, lo que puede ayudarles a atraer nuevos clientes y aumentar su base de usuarios.
El programa Emprendamos Semilla ChileAtiende ofrece financiamiento y apoyo técnico a emprendedores chilenos que cumplan con los requisitos establecidos en cada convocatoria. Los beneficios incluyen financiamiento para el desarrollo del proyecto, asesoría técnica, capacitación, acceso a redes y contactos, y visibilidad para los emprendedores seleccionados.
Otros apoyos similares a este programa
- Fondo de Desarrollo de Negocios (FONDESO): Es un programa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile que ofrece financiamiento y asesoría técnica a emprendedores y pequeñas empresas para el desarrollo y fortalecimiento de sus negocios.
- Programa de Apoyo al Entorno Emprendedor (PAE): Es un programa del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) que busca promover el desarrollo y fortalecimiento de entornos favorables al emprendimiento y la innovación, a través de la entrega de financiamiento y asesoría técnica a organizaciones y entidades que trabajan en esta área.
- Fondo de Fomento para la Innovación (FFI): Es un programa de Corfo que busca apoyar la investigación, el desarrollo y la innovación en empresas y emprendimientos en Chile, a través de la entrega de financiamiento y asesoría técnica.
- Programa Impulsa Personas: Es un programa de capacitación y financiamiento del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) de Chile, que busca fortalecer las habilidades y competencias de las personas para el emprendimiento y la empleabilidad.
Fuera de Chile, existen programas similares como por ejemplo:
- Programa Nacional de Emprendimiento (PNE) en México: Programa del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) que busca fomentar el emprendimiento y la innovación en México a través de la entrega de financiamiento y asesoría técnica a emprendedores y empresas.
- Programa Emprende Tu Empresa (PET) en Perú: Este programa del Ministerio de la Producción de Perú que busca fomentar el emprendimiento y la innovación en el país, a través de la entrega de financiamiento y asesoría técnica a emprendedores y empresas.
- Startup Chile: es un programa del gobierno de Chile que busca atraer emprendedores y empresas innovadoras de todo el mundo a través de la entrega de financiamiento y apoyo técnico para establecerse y desarrollarse en Chile.