“Programa Más Sonrisas Chile” es una iniciativa social del gobierno de Chile que busca mejorar la salud bucal de la población, especialmente de niños y adolescentes en situación vulnerable. Ahora puedes acceder a este programa para que puedas tener una mejor salud bucal y mejor sonrisa.
Los beneficios del Programa Más Sonrisas Chile incluyen:
- Atención dental gratuita para niños y adolescentes entre 6 y 18 años, que pertenezcan a familias en situación de vulnerabilidad o que se encuentren en el Registro Social de Hogares.
- Tratamientos dentales gratuitos, como limpieza dental, obturaciones, extracciones, ortodoncia y prótesis dentales. Te puede interesar sacar tarjeta de débito online, para complementar tu tratamiento.
- Promoción de la salud bucal, mediante charlas educativas y entrega de materiales educativos.
Los requisitos para acceder al programa son:
- Ser residente en Chile y tener entre 6 y 18 años.
- Pertenecer a una familia en situación de vulnerabilidad, que se encuentre en el Registro Social de Hogares.
- No tener acceso a atención dental regular, ya sea por falta de recursos económicos o por vivir en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos.
Para acceder al programa, los interesados deben acudir a los consultorios y centros de salud habilitados para la atención dental gratuita en cada comuna del país y solicitar su incorporación en el programa “Más Sonrisas Chile”. Otro programa de gran interés es el Programa de Salud Oral de Junaeb AQUÍ✅
¿Cómo postular al programa?
Para postular al programa “Más Sonrisas Chile” es necesario seguir los siguientes pasos:
- Acudir al consultorio o centro de salud más cercano que esté habilitado para la atención dental gratuita.
- Solicitar una evaluación dental y presentar los documentos necesarios para comprobar que se cumple con los requisitos del programa.
- Esperar la respuesta del equipo de salud para conocer si se ha sido aceptado en el programa y cuál es el plan de tratamiento a seguir.
Desventajas del Programa Más Sonrisas Chile
En cuanto a las desventajas del programa, podríamos mencionar algunas como:
- El programa solo está dirigido a niños y adolescentes, lo que deja fuera a adultos y personas mayores que también pueden tener problemas dentales.
- La atención es gratuita, lo que puede generar un exceso de demanda y largas listas de espera para acceder a los tratamientos dentales.
- La atención se concentra en los consultorios y centros de salud, lo que puede generar dificultades de acceso para personas que viven en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos.
- El programa no aborda otros factores importantes que pueden influir en la salud bucal, como la alimentación y la higiene bucal diaria.
Es importante destacar que, a pesar de las desventajas mencionadas, el programa “Más Sonrisas Chile” ha tenido un impacto positivo en la salud bucal de la población infantil y juvenil más vulnerable del país.